Dr. Manuel J Bernal Sanchez
Con la muerte de nuestro Rector Fundador en el año de 1982, en Enero de 1983, termina su desempeño en el cargo que venia ocupando como prefecto de estudios y disciplina del colegio, desde el año de 1965 empieza su labor como nuevo rector del Colegio.
Rector
CURRICULUM VITAE
MANUEL J. BERNAL SÁNCHEZ
- Educador Colombiano, casado con Doña MYRIAM ISABEL TORRES CRUZ DE BERNAL SANCHEZ, de cuyo matrimonio hay 3 hijos, residenciado en la ciudad de Bogotá, capital de la Republica de Colombia.
FORMACIÓN PROFESIONAL. –
Estudios en Ciencias de la Educación y Psicología, Locución Profesional, Economía y Administración de Empresas, en las universidades Javeriana, Incca de Colombia, Santo Tomas de Aquino y Colegio Superior de Telecomunicaciones. –
- Máster en Ciencias de la Educación con especialización en Administración Educativa
- Máster en Economía y Administración de Empresas con especialización en Administración Comercial
- Master en Administración Educativa con especialización en Alta Gerencia
- Especializado en Pedagogía Terapéutica de la Universidad Complutense de Madrid España
- Administración Educativa, Universidad Incca de Colombia
- Administración Comercial, Universidad de Santo Tomas de Aquino
- Diplomado en Cátedra de Mutis de la Academia Colombiana de Historia
- Diplomado en recursos humanos de la Universidad Industrial de Santander.
- Diplomado Recursos Humanos. – Universidad Industrial de Santander.
CURSOS DE PERFECCIONAMIENTO HUMANISTICO, DOCENTE, CURRICULAR Y EN OTRAS AREAS
- Las Políticas Educativas y el Proyecto de País – Universidad la Sabana.
- Pedagogías Activas y Nuevas Tecnologías – Escuela de Administración de Negocios.
- Proyecto Crecer – Universidad Católica de Colombia.
- Educación Hacia la Excelencia – Federación Nacional de Rectores.
- Gerencia de Instituciones Educativas y Gestión P.E.I. – Universidad de la Sabana y Secretaria de Educación de Distrito.
- La Escuela Investigadora y el Aprendizaje de la Ciencia –Asociación de Colegios Privados de Antioquia Adecopria
- Hacia la Construcción de una Escuela Transformadora – Universidad la Sabana.
- La Escuela investigadora para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en el siglo XXI – ANDERCOP.
- Currículo Competencias y Valores – Alcaldía Mayor de Santa Fe de Bogotá.
- Políticas de Recaudación de Fondos y Recursos en Instituciones Educativas – The Leadership Intitute.
- Ciencia Tecnología y Calidad – Asociación de Colegios Privados Ciudad Bolívar, Ascopri.
- Plan de Formación de DISEÑO, GESTION E IMPLEMENTACION DE PROYECTOS, Ediarte S.A.
- Gerencia Educativa – Centro de Orientación Docente.
- Auto Actividad de Grupos – IPAG
- Psicopedagogía y Relaciones Humanas –Asociación de Educadores de Cundinamarca ADEC.
- Educación Futuro y Compromiso de Todos – Confederación Nacional de Educación Privada CONEP.
- Fundamento de Derecho para no Abogados – Universidad del Rosario.
- La Escuela Investigadora y el Aprendizaje de la Ciencia – Asociación de Colegios Privados de Antioquia.
- Expo gestión, El Gran Foro del Conocimiento. – Legis, Publicaciones Semana y Gold Service International.
- Dojo Universitario, Shokyu-Shiai. – Centro Cultural Deportivo para el Estudio de las Artes Marciales.
- Diseño, gestión e implementación de proyectos. – Ediarte S.A.
- Capacitación Debido Proceso y Manuales de Convivencia. Secretaria de Educación de Bogotá
- “500 años de Educación, Historia y Tradición” ORCODEE 2020: Conferencias y Charlas Virtuales programadas durante el año.
CONGRESOS, SEMINARIOS, FOROS, CONVERSATORIOS, SEMINARIOS Y CURSOS. –
- Congreso Internacional de Educación Superior. – Universidad de la Habana, Cuba.
- Congreso Internacional de Líderes de la Educación”- “Una estrategia para lograr una Educación de Calidad en Latinoamérica”. Universidad GLOBAL Perú.
- Congreso Internacional de Líderes de la educación “Investigación, Innovación y Competitividad como fundamentos de la Educación: Modelos Flexibles, una respuesta a la Necesidades del Siglo XXI en un Mundo Globalizado”. Universidad Técnica de Cotopaxi.
- Congreso Nacional de Educación Privada. – FENARCOP.
- Congreso Internacional Visionarios por la Educación. – CONEP
- Conferencia Ducentésimo Quincuagésimo Tercer Aniversario del nacimiento del precursor de la Independencia, Teniente General ANTONIO NARIÑO Y ALVAREZ. Dr. HERNAN OLANO GARCIA, Presidente. Academia Patriótica Antonio Nariño.
- XVI CONGRESO Nacional de Educación Católica. – CONACED NACIONAL.
- Conversatorio Retos y Oportunidades en la Educación Inicial y Preescolar. – CONACED NACIONAL.
- Seminario sobre Orientación Escolar – Secretaría de Educación de Bogotá.
- Evaluación del Desarrollo – Asociación Colombiana de Psicología y Tecnología Educativa.
- Seminario sobre Negociación. Universidad Javeriana.
- Primer Seminario Colombiano sobre Sexualidad en la Adolescencia. –Asociación Salud con Prevención.
- Seminario Dinero Y Conciencia, Banca Ética y los desafíos estructurales de Latinoamérica. – Programa Internacional de Educación para el Desarrollo Sostenible. – Red Internacional Promotores ODS y CODIGO R.
- Primer Foro Oceanográfico, del programa Piloto Colombia Frente a sus Mares – Conep.
- El Gran Foro del Conocimiento, Expo-gestión 2005 – Gold Service International.
- Encuentro Educativo, Currículo – Competencias – Valores. – Alcaldía Mayor de Santa Fe de Bogotá, D.C.
- Presentación Del Libro Huellas en la Academia. – Académico JORGE EMILIO SIERRA MONTOYA. Academia Colombiana de la Lengua y Academia Colombiana de Ciencias Económicas.
- Webimar Alternancia Mitos y Realidades. Dr. JUAN CARLOS VELASCO. Didaskalia Networks.
- Conversatorio ¿Podemos Volver a la Escuela como si nada? Universidad de Los Andes.
- Foro: Hacia un Nuevo Paradigma Educativo. Universidad del Magdalena.
- Conversatorio Lanzamiento de la Estrategia de Valores de Aprendizaje. – Ministerio de Educación Nacional e ICFES.
- Conversatorio Aprendizaje adaptativo: Un proceso con múltiples caminos desde la Virtualidad. – Dr. LIBARDO CHAVARRO. Mc. Graw Hill.
- Conversatorio EDUCACION INTEGRAL: Academia, Salud Espiritual y Bienestar Emocional. Confederación Nacional de Educación Privada CONEP.
- Conversatorio Estudiantes y Docentes en la Pandemia: Nada es Igual. Una Mirada a la Educación Virtual. -Organización Continental de Excelencia Educativa ORCODEE y CONEP.
- ¿Conversatorio Volver a Clases Presenciales? Una Mirada desde la Educación Privada. EDITORIAL MAGISTERIO Y ASOCOLDEP.
- Conversatorio La Escuela con los Pies en el Aire: Entre la Deuda y el Porvenir. Ministerio de Educación Nacional.
- Webinar Regreso a Clases Una Mirada Integral. – Sociedad Colombiana de Pediatría.
- Webinar La Evaluación y Acompañamiento en el proceso de Aprendizaje en Casa. CONACED NACIONAL.
- Conversatorio Planeación Estratégica en tiempo de Pandemia. – ORCODEE – MEXICO.
- – Nueva Normalidad en la Educación. Programa Internacional de Educación para el Desarrollo Sostenible. – Red Internacional Promotores ODS y CODIGO R.
- – Conversaciones Transformadoras en Época de Crisis. Programa Internacional de Educación para el Desarrollo Sostenible. – Red Internacional Promotores ODS y CODIGO R.
- – Cambios y Ajustes durante y post la Pandemia Programa Internacional de Educación para el Desarrollo Sostenible. – Red Internacional Promotores ODS y CODIGO R.
- – La Educación Privada, Reanudación del Ciclo Escolar y Pensamiento Crítico. Programa Internacional de Educación para el Desarrollo Sostenible. – Red Internacional Promotores ODS y CODIGO R.
- Webinar Cambio Climático, Ciencia y Percepción Publica. – Programa Internacional de Educación para el Desarrollo Sostenible. – Red Internacional Promotores ODS y CODIGO R.
- – Perspectivas desde la Comunicación Estratégica, Neurociencia e Infancia. – Programa Internacional de Educación para el Desarrollo Sostenible. – Red Internacional Promotores ODS y CODIGO R.
- – Cooperación y Gerenciamiento del Cambio. – Programa Internacional de Educación para el Desarrollo Sostenible. – Red Internacional Promotores ODS y CODIGO R.
- – Inversión Social Privada y el Apoyo a la Educación en Tiempos de Pandemia. – Programa Internacional de Educación para el Desarrollo Sostenible. – Red Internacional Promotores ODS y CODIGO R.
- Conversatorio Desde la Educación Inicial hasta la Universidad. – Programa Internacional de Educación para el Desarrollo Sostenible. – Red Internacional Promotores ODS y CODIGO R.
- – Desarrollo Sostenible Post COVID 19.- Programa Internacional de Educación para el Desarrollo Sostenible. – Red Internacional Promotores ODS y CODIGO R.
- – Claves de Cambios y Ajustes en la Nueva Agenda Educativa, ante la contingencia de Pandemia Mundial. Programa Internacional de Educación para el Desarrollo Sostenible. – Red Internacional Promotores ODS y CODIGO R.
- Conversatorio Transformación Digital Universitaria en Educación. Red Internacional Promotores ODS y CODIGO R.
- Evento Internacional Turismo y Desarrollo Rural – Universidad Andina de Cusco – Perú ORCODEE
- Conversatorio El Porvenir de la Nueva Educación Post Pandemia. Programa Internacional de Educación para el Desarrollo Sostenible. – Red Internacional Promotores ODS y CODIGO R.
- Encuentro Pedagógico para los Gestores del Cambio – Centro de Investigación Educativa Fundación Fedespege.
- Encuentro Internacional sobre Tecnologías y Nuevas Tendencias Educativas Grupo Editorial Norma.
- Primer Encuentro Internacional de Educadores “Llevando Educación a todo Pueblo y Nación” Lima – Perú.
- Jornada Ecológica Estudiantil – Coldeportes.
- Jornada Ecológica Estudiantil – Copa de Duathlon 50 Años”.- Liga de Triathlon Bogotá.
- Jornada Académica Santander y la Numismática Dr. OSCAR MONROY. – Sociedad Académica Santanderista de Colombia.
- Jornada Académica Humanismo Digital, Inteligencia Artificial ¿Mitos o Realidades del Siglo XXI? Sociedad Académica Santanderista de Colombia.
- Jornada Académica De la Independencia inesperada a las Juntas de Gobierno. Académico: JOSE ASUNCION SUAREZ NIÑO. Sociedad Académica Santanderista de Colombia.
- Jornada Académica De los Comuneros a la Independencia. Académico: JOSE MANUEL CEPEDA. Sociedad Académica Santanderista de Colombia.
- Jornada Académica Santander en el Ideario de Otto Morales Benítez. Académico: EDUARDO DURAN GOMEZ. Sociedad Académica Santanderista de Colombia
- Jornada Académica La Espada de Bolívar y la Espada de Perú. Académico: OSCAR RAMON MONROY VEGA. Sociedad Académica Santanderista de Colombia
- Jornada Académica Conservación de los Ejércitos en la Campaña Libertadora de la Nueva Granada. Académico: ROGER PITA PICO. Sociedad Académica Santanderista de Colombia
- Curso Practico de Hipnosis, Mnemotecnia, Hipnosis del Primero a Quinto Grado y Psicofisiología – Instituto Psicológico Colombia y Escuela Suramérica de Hipnosis.
- Taller sobre Psico Orientadores – Universidad de la Salle.
- Premio EDUCA III Encuentro Internacional de Educadores “Compromiso Social en la Educación Latinoamericana” La Habana – Cuba
- Veracruz – México: Premio EDUCA III Encuentro Internacional de Educadores “Calidad, Gestión y Liderazgo”
- Medellín – Colombia: Premio EDUCA IV Encuentro Internacional de Educadores “Educación en Competencias y Educación Integral con Compromiso Social para el Desarrollo Sostenible”
- Lima – Perú: Premio EDUCA V Encuentro Internacional de Educadores y Primera Reunión de Embajadores por la Paz” Lima
- Premio EDUCA VI Encuentro Internacional de Educadores y Segunda Reunión de “Embajadores por la Paz”
- Premio EDUCA VII Encuentro Internacional de Educadores “Visionarios por la Educación” y Las Cosas Suceden Ciudad de México – México
- Lima – Perú: Premio EDUCA VIII Encuentro Internacional de Educadores “Reto 2030”
- Medellín Colombia Premio EDUCA IX Encuentro Internacional de Educadores “Próxima Estación…Futuro”
- Premio EDUCA Encuentro Internacional de Educadores “Educación Integral” Córdoba – Argentina.
- Cartagena de Indias – Colombia: Premio EDUCA II Encuentro Internacional de Educadores “Rompiendo Paradigmas para una Educación de Calidad”
EXPERIENCIA EDUCATIVA Y PROFESIONAL.
Decano de Estudios Especiales y Profesor Universitario por más de 25 años en las Principales Universidades y Colegios del País. – Profesor Emérito y Rector Magnífico. –
Catedrático de: Legislación y Organización Educativa de Colombia, Panoramas Educativos, Psicología Evolutiva, Psicología del Aprendizaje, Hipnosis y Psicofisiológia, Administración Niveles VI – VII – VIII, Evaluación de Proyectos, Filosofía de la Educaciòn, Redacción Jurídica, Interpretación de Códigos, Metodología de la Investigación, Metodología de la Enseñanza, Evaluación Escolar, Literatura Universal, Historia de Colombia, Catedra de Mutis, Catedra Bolivariana.
Fundador y Presidente de la Federación Nacional de Rectores y Colegios Privados FENARCOP. –
Fundador y Presidente de la Confederación Nacional de Educaciòn Privada CONEP
Fundador y Presidente del Consejo Internacional para la Promoción de la Educaciòn CIPE.
Presidente – Coordinador de la Mesa Nacional de Educaciòn. –
Presidente – Coordinador de la Mesa Distrital de Rectores.
ORDENES NOBILIARIAS.
- Miembro de la Orden Imperial de Carlos V.-
- Caballero de la Orden Soberana y Militar del Temple de Jerusalén. –
- Caballero de la Orden de San Eugenio de Travizonda. –
- Caballero de Serra da Estrella de Portugal. –
- Caballero de la Orden Constantiniana
- Caballero de la Orden de Calatrava
- Caballero de la Orden de Santiago del reino leones
- Caballero de Merito de la Orden de San Lorenzo de Jerusalén. –
- Colegiado de Honor del Colegio Heráldico de España y las Indias. –
- Capitán de Mar y Guerra del Viejo Tercio de Barlovento. –
- Comendador de la Orden Imperial de Constantino el Grande de Grecia.
- Hijodalgo del Nuevo Reino de Granada. –
- Caballero Encomendero del V Centenario del Capitulo Hispanoamericano del Descubrimiento de América. –
- Caballero de la Real y Militar Orden de la Merced.
- Miembro de Honor y Gran Cruz. De la Hermandad Nacional del Maestrazgo. Valencia, España.
DISTINCIONES. (Entre Otras). –
- Medalla: CIUDAD DE BOGOTÁ, Conferida por la Alcaldía Mayor de Bogotá.
- Medalla al MERITO EDUCATIVO, Conferida por la Asociación Nacional De Rectores y Colegios Privados ANDERCOP. –
- GRAN CRUZ DE FENARCOP, Conferida por la Federación Nacional De Rectores y Colegios Privados FENARCOP. –
- PLACA DE HONOR del Archipiélago de San Andrés y Providencia, Conferida por la Gobernación del Departamento. –
- PLACA GRAN EDUCADOR, Conferida por la Universidad del CAIRO – EGIPTO. –
- Premio GRAND PRIX HUMANITAIRE DE FRANCE, en CIENCIAS PEDAGÓGICAS Y ADMINISTRATIVAS, Conferida por el Gobierno Francés. –
- Medalla SIMÓN BOLÍVAR, Conferida por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia. –
- Medalla CAMILO TORRES, Conferida por la Presidencia de la República de Colombia. –
- Medalla AL MERITO EDUCATIVO de la Asociación de Educación Privada de Antioquia. ADECOPRIA
- Medalla DE HONOR de la Asociación de Colegios Privados del Valle del Cauca. ASCOPRIV
- Medalla de la Asociación de Directores de Colegios Privados. ADICOP.
- Medalla de la Asociación de Colegios Privados de Ciudad Bolívar. ASCOPRI.
- Medalla de Honor de la Confederación Nacional de Establecimientos Privados. De CONFENADESPRIV. –
- PLACA AL MERITO EDUCATIVO. Confederación de Centros Educativos. –
- GRAN CRUZ DE CONEP, Conferida por la Confederación Nacional de Educación Privada CONEP. –
- GRAN CRUZ DE FENARCOP, Conferida por la Federación Nacional de Rectores de Colegios Privados.
- Orden al Merito JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ, Conferida por el Honorable Consejo de la Ciudad de Bogotá. –
- Medalla SIMÓN RODRÍGUEZ, Maestro del Libertador, conferida por la Fundación: Periodistas Bolivarianos de América.
- DOCTOR ACADEMICO HONORIS CAUSA, de la Transacademia del Instituto Universal de las Naciones.
- DOCTOR EN PEDAGOGIA, de la Organización Continental de Excelencia Educativa, Córdoba, Argentina
- DOCTOR HONORIS CAUSA, UNIVERSIDAD TÉNICA DE COTOPAXI – QUITO – ECUADOR
- DOCTOR HONORIS CAUSA EN FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Otorgado por la Organización de las Américas para la Ética en la Educación ODAEE. LA HABANA – CUBA.
- DOCTOR HONORIS CAUSA Y MASTER EN INNOVACION Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS, Otorgado por la Organización Internacional para la Integracion y Calidad Educativa OIICE. – Quito – Ecuador. –
- Master en Alta Dirección, Organización Continental de Excelencia Educativa – ORCODEE
- PREMIO LEGATUS SAPIENTIA como el mejor ponente del Tercer Encuentro Educativo Continental ¨ Educación sin Fronteras¨, Panamá
- MIEMBRO DE HONOR de la Academia Internacional de la Diplomacia y las Profesiones.
- MIEMBRO DE LA ACADEMIA PATRIOTICA ANTONIO NARIÑO.
- MIEMBRO CORRESPONDIENTE DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS Y CULTURALES DE CORRIENTES. ARGENTINA.
- MIEMBRO DE LA SOCIEDAD AMIGOS DEL SABIO JOSE CELESTINO MUTIS.
- MIEMBRO DE LA SOCIEDAD ACADEMICA SANTANDERISTA DE COLOMBIA. –
- EMBAJADOR PARA COLOMBIA, del Parlamento Cívico de la Humanidad.
- PREMIO AMAUTA. MAESTRO DE MAESTROS, Conferido en el Congreso realizado en la Ciudad Cartagena de Indias, por la Organización Continental de Excelencia Educativa con sede en Perú.
- ESTRELLA UNIVERSAL SUMMUM Y TITULO DE NOBLEZA MERITOCRATICA, Otorgada por el Instituto Universal de las Naciones, Córdoba-Argentina. –
- MIEMBRO BENEMERITO DEL ESTRADO DE HONOR Y ALTRUISMO DEL PARLAMENTO CIVICO DE LA HUMANIDAD, REPUBLICA DE ARGENTINA.
- PROCER DE LA NUEVA HUMANIDAD ECOETICA, concedido por el Cuerpo de la Nobleza Meritocratica y de Transacademia Argentina.
- PRESIDENTE FUERO MUNDIAL DE EDUCACION. –
- PREMIO SAPIENTAE A LA EXCELENCIA EDUCATIVA, Concedido por Organizacao das Amèricas para a Excelencia Educativa ODAEE-LIMA-PERU.
- TITULO DE NOBLEZA MERITOCRATICA, otorgado por el Instituto Universal de las Naciones. – Buenos Aires – Argentina.
- MIEMBRO DEL CUERPO DE LA NOBLEZA MERITOCRATICA. – Corrientes Argentina.
- Orden del HONORABLE SENADO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA, en el GRADO DE CABALLERO. –
- MIEMBRO HONORARIO DEL INSTITUTO O´HIGGINIANO DE CUNDINAMARCA, Reconocido Legalmente en Chile.
- MIEMBRO DE NÚMERO DEL INSTITUTO SAN MARTINIANO DE COLOMBIA.
- MIEMBRO DEL CUERPO DE NOBLEZA MERITOCRATICA. Buenos Aires ARGENTINA.
- MIEMBRO DEL ORGANISMO INTERNACIONAL ACADEMICO PLURIDISCIPLINARIO. Córdoba – ARGENTINA
- MIEMBRO DE LA CUMBRE MUNDIAL ACADEMICA E INSTITUCIONAL. Buenos Aires Argentina.
- RECONOCIMIENTO A LA TRAYECTORA EDUCATIVA. Universidad Politécnica de Huatusco- Veracruz, México.
- HONOR AL MÉRITO PEDAGÓGICO. Otorgado por la Confederación Nacional de Educación Privada, CONEP. –
- MIEMBRO DE NÚMERO. ACADEMIA PATRIOTICA NACIONAL, ANTONIO NARIÑO.
- EXCELENTÍSIMO EDUCADOR CONTINENTAL, ORGANIZACIÓN CONTINENTAL DE EXCELENCIA EDUCATIVA – Lima – PERU
- RECONOCIMIENTO A LA TRAYECTORIA. INTELIGENCIA EDUCA. Otorgado por la Corporación Inteligencia Educa. Xapala, MEXICO
- PRESIDENTE MUNDIAL DEL CLAUSTRO DOCTORAL DE INTELIGENCIA “EDUCA”. MEXICO
PUBLICACIONES Y ESCRITOS REALIZADOS
- Educaciòn y Medio Ambiente
- Educaciòn y Deporte
- La Disciplina frente a la Inteligencia
- La Disciplina en el Aula de Clase
- Rompiendo Paradigmas en la Educaciòn
- El Manejo de los Grupos Humanos
- La Pirámide de Interacción y la Distancia en el Trabajo Escolar
- La Educaciòn Intercultural en el Proyecto Educativo Institucional
- La Comunicación en el Aula de Clase y sus Características.
- La Formación del Docente en la Educaciòn Multicultural
- El Éxito de la formación y Capacitación del Docente
- Necesidad de Bases Realistas en la Educaciòn para la Paz
- Impacto de la Psicología en las Transformaciones Educativas
- La Naturaleza Social y Cultural en la Construcción del Conocimiento
- La Psicología en los temas Educativos
- Importancia de un Marco Psicológico Global de Referencia para la Educación Escolar
- La Importancia de la Planeación en el Trabajo Escolar
- Administración y Organización de un Plantel Educativo.
- Importancia de la Educaciòn Privada en la Libertad de Enseñanza
- Perspectiva Educativa Mutisiana
- Aspectos Fundamentales para el Manejo de una Empresa Educativa
- La Importancia de la Organización de un buen Currículo Escolar
- Aspectos Básicos y Fundamentales de un Proyecto Educativo Institucional.
- Importancia de una Evaluación en el Trabajo Escolar
- Una Educación Integral Pos Pandemia, Para una Nueva Humanidad
CONGRESOS ORGANIZADOS Y PRESIDIDOS. –
- Congreso Nacional de Educación Privada de Bogotá
- Congreso Nacional de Educación Privada Isla de San Andrés y Providencia
- Congreso Nacional de Educación Privada. Cali
- Congreso Bolivariano de Educación. Bogotá
- Congreso Latinoamericano de Educación. Barranquilla
- Primer Congreso Mundial de Educación Privada. Bogotá
- Congreso Para la Promoción de la Educación. Bucaramanga
- Congreso Internacional de Educación, la Cultura de la Confianza en el III Milenio. Bogotá
- Creación del Parlamento Cívico de la Humanidad, Capitulo Nacional de Colombia
- Congreso Próxima Estación Futuro. Medellín
- Premio EDUCA III Encuentro Internacional de Educadores “Compromiso Social en la Educación Latinoamericana” La Habana – Cuba.
Premio EDUCA III Encuentro Internacional de Educadores “Calidad, Gestión
Y Liderazgo. – Medellín – Colombia.
Premio EDUCA IV Encuentro Internacional de Educadores “Educación en Competencias y Educación Integral con Compromiso Social para el Desarrollo Sostenible” Lima – Perú
- Premio EDUCA V Encuentro Internacional de Educadores y Primera Reunión de Embajadores por la Paz” Lima – Perú
- Premio EDUCA VI Encuentro Internacional de Educadores y Segunda Reunión de “Embajadores por la Paz” Quito – Ecuador
- Premio EDUCA VII Encuentro Internacional de Educadores “Visionarios por
La Educaciòn. – Bogotá – Colombia
- Premio EDUCA VIII Encuentro Internacional de Educadores “Reto 2030” Lima – Perú
- Premio EDUCA IX Encuentro Internacional de Educadores “Próxima Estación…Futuro” Medellín Colombia
- Premio EDUCA X Encuentro Internacional de Educadores “Educación Integral” Córdoba – Argentina.
- Premio EDUCA XI Encuentro Internacional de Educadores “Rompiendo Paradigmas para una Educación de Calidad” Cartagena de Indias – Colombia
PAISES CONOCIDOS POR INVITACIONES E INVESTIGACIONES.
Argentina, Venezuela, Ecuador, Perú, Uruguay, Chile, Brasil, Panamá, Cuba, Santo Domingo, México, Puerto Rico, Haití, Costa Rica, Estados Unidos, Canadá, España, Francia, Italia, Alemania, Suiza, Grecia, Suecia, Holanda, Bélgica, Austria, Checoslovaquia, Dinamarca, Finlandia, Eslovaquia, Rusia, Egipto, Israel, Tanzania, Kenia, Emiratos Árabes, China, e India, Rusia, Tailandia, Vietnam, Camboya, Singapur.
EXPERIENCIA LABORAL. –
CARGOS ACTUALES
- Presidente de la Federación Nacional de Rectores y Colegios Privados FENARCOP.
- Presidente del Consejo Internacional para la Promoción de la Educación CIPE.
- Presidente de la Confederación Nacional de Educación Privada CONEP.
- Representante por CONEP, en la Mesa Nacional de Educación.
- Representante de FENARCOP en la Mesa Distrital de Rectores.
- Presidente de la Organización Continental de Excelencia Educativa, ORCODEE. Con Sede en Lima – Perú.
- Embajador del Parlamento Cívico de la Humanidad con sede en Argentina.
- Presidente del Parlamento Cívico de la Humanidad Capitulo Colombia.
- Presidente del Fuero Mundial de Educación.
- Presidente Mundial del Claustro Doctoral de Inteligencia “EDUCA”. CDM, MEXICO
- Rector Propietario del COLEGIO MAYOR JOSE CELESTINO MUTIS. – Bogotá Colombia, FUNDADO en el año de 1.951, por el Dr. Manuel A. Bernal Ramírez.
- 56 años al Servicio de la Educación a Nivel Nacional e Internacional.
MANUEL J. BERNAL SANCHEZ
Bogotá-Colombia 11-09-2021
Correspondencia:
DIRECCION OFICINA: CARRERA 11 No. 185 B – 88,
BOGOTA – COLOMBIA
TELEFONO OFICINA: PBX 57-1- 6703200 / 57-1- 670-6151
E-MAIL: manueljbernal@hotmail.com

CONDECORACIONES
1984 – Medalla Ciudad de Bogotá impuesta por el Alcalde Augusto Ramirez Ocampo
1987 – Placa Archipiélago de San Andrés y Providencia concedida por el intendente Simón González
1989 – Medalla Bolivariana, entregada en el congreso Bolivariano de Educación, por el Dr. Fernando Gervasio, Embajador de la República de Venezuela
Medalla Latinoamericana de Educación, impuesta por el Dr. Manuel Alfredo Vangelderen, Ex Ministro de Educación de la República de Argentina
Medalla mundial de Educación, impuesta por el Dr. Alejandro Ordeño Ortiz, Rector de la Universidad de Chile, en representación de los 14 países asistentes al Congreso
Medalla SIMÓN BOLIVAR, conferida por el Gobierno Nacional según Resolución 14066 de 1992 y Grand Prix HUMANITARE DE FRANCE